Lamine Yamal y Ferran Torres marcaron los únicos goles que dieron al Barcelona la victoria ante el Atlético de Madrid en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa del Rey.
Yamal “bailando”
¡Un momento de genialidad! Esa es la única manera de describir el pase de Lamine Yamal que le dio a Torres la fácil apertura del marcador. Las artimañas del extremo de 17 años dejaron a la defensa del Atlético de Madrid completamente desorganizada durante toda la primera mitad, y continuó causando problemas con sus rapidísimos regates después del descanso.
Yamal atormenta continuamente a la defensa del Atlético de Madrid
En el minuto 27, marcado muy de cerca por dos jugadores rivales, Yamal aún encontró un hueco para pasarle el balón a Torres, con un pase con la zurda que sorprendió a la defensa del Atlético de Madrid. El portero Musso intentó salir corriendo, pero Torres fue un paso más rápido y metió el balón en la red, dándole la ventaja al Barcelona.
Yamal acabó el partido con un tobillo sangrando tras recibir duras entradas por parte de los jugadores del Atlético de Madrid. El entrenador Hansi Flick consideró sustituir a Yamal, pero la joven estrella española jugó con dolor hasta el minuto 87 antes de abandonar el campo.
En total, Yamal realizó 26 de 35 pases precisos (74%), ganó 7 de 14 duelos, recibió 4 faltas, mostró 2 tarjetas amarillas a los oponentes y recuperó el balón 5 veces. Además, el extremo de 17 años también creó tres oportunidades de gol, una de las cuales falló Raphinha en la primera mitad.
Si Yamal continúa desarrollándose como se espera, sólo queda una pregunta: ¿cuántos Balones de Oro ganará en su carrera? ¿Es posible superar todos los récords de Lionel Messi? Suena grande, pero la realidad es que cuando tenía la edad de Yamal, Messi aún no estaba a este nivel.
La creencia correcta de Hansi Flick
Ferran Torres está en un estado de forma impresionante. El técnico Flick se mostró completamente satisfecho con el rendimiento del delantero español, tanto que decidió dejar a Robert Lewandowski en el banquillo para el partido de vuelta de la semifinal en el estadio Metropolitano. La elección dio sus frutos, ya que la ex estrella del Manchester City continuó marcando, ayudando al Barcelona a alcanzar su 42ª final de la Copa del Rey, un torneo que los catalanes han ganado un récord de 31 veces.
Torres está realmente en llamas
Antes del partido contra el Atlético de Madrid, el entrenador Flick afirmó: “Torres está aprovechando sus oportunidades y jugando un papel importante. Ya ha jugado en esta posición antes en la Copa del Rey”.
En la ida en Montjuïc, Torres no marcó, pero esta vez sí lo hizo en el Metropolitano. Su gol contra el Atlético de Madrid elevó a 5 su número total de goles en la Copa del Rey, igualando el récord de Julián Álvarez y Endrick.
Esta temporada está siendo testigo del mejor momento de la carrera de Torres. El delantero de 25 años ha marcado un total de 16 goles en todas las competiciones, incluidos 9 goles en La Liga (incluidos 2 goles contra el Atlético de Madrid), 2 goles en la Liga de Campeones y 5 goles en la Copa del Rey.
Con el único gol en el Metropolitano, Torres metió directamente al Barcelona en la final de la Copa del Rey, donde se enfrentará al eterno rival, el Real Madrid, el 26 de abril.
La impotencia de Simeone
El entrenador Diego Simeone ha preparado el partido con mucho cuidado como es habitual. Entendió el peligro que representaban las bandas del Barcelona con Yamal y Raphinha, por lo que desplegó a sus mejores defensores para enfrentarlos. Pero tanto Azpilicueta como Reinildo recibieron tarjetas amarillas al principio y se vieron completamente superados por el poder ofensivo de sus oponentes.
El momento que demostró la impotencia del técnico Simeone al margen
El Barcelona dejó al técnico Simeone prácticamente indefenso al margen durante muchos instantes. Reinildo tuvo un día decepcionante por las prisas y errores en el lanzamiento de ataques, lo que le obligó a ser sustituido nada más terminar la primera parte.
Tras el partido, el entrenador Simeone admitió con franqueza: “Perdimos 5-4 en el global de la semifinal contra un muy buen equipo. Jugaron mejor que nosotros y merecieron avanzar”.
Al entrar en marzo con la ambición de conquistar todos los escenarios, el Atlético de Madrid fue eliminado de cada torneo uno a uno. Primero la Champions, luego la Liga y ahora la Copa del Rey. Las derrotas ante Real Madrid y Barcelona dejaron en evidencia las debilidades de un equipo que se renovó el pasado verano pero al que todavía le falta el toque final para competir realmente al más alto nivel.
Si quieren llegar más lejos, necesitan cubrir algunos puestos clave. Aún así, no se puede negar que la temporada del Atlético de Madrid ha sido bastante impresionante.