Rafael Nadal ha revelado sus planes de vida tras poner fin a su ilustre carrera como tenista. El español se retiró oficialmente en noviembre y su última aparición profesional tuvo lugar en las Finales de la Copa Davis de 2024.
Desde que se alejó del deporte, se ha especulado sobre cómo Nadal elegiría pasar sus años posteriores a la jubilación. Poco después de retirarse, el español registró un impresionante resultado entre los 10 primeros en un torneo de golf local. Además, su tío Toni sugirió que el jugador de 38 años aprovecharía la oportunidad de ser el director del Real Madrid debido a su amor por el fútbol, lo que implicaba que sus planes futuros parecían arraigados en el mundo del deporte.
Rafael Nadal recientemente validó esta opinión en un clip para Kia, admitiendo que tuvo que sacrificar su interés en otros deportes debido a su carrera en el tenis. Sin embargo, el jugador de 38 años expresó su creencia de que la jubilación le había dado la libertad de recuperar esas oportunidades perdidas y redescubrir su amor por esas actividades, que encontró liberadoras.
“Cuando era niño, practicaba casi todos los deportes. Por supuesto, durante mi carrera tenística, tuve que parar. Realmente creo que después de mi carrera voy a volver, a recuperarme de todos estos años que no pude hacer todas las cosas que me gustan. Eso de alguna manera me hace sentir libre y feliz”, afirmó.
Aunque Nadal ha compartido su deseo de volver a sumergirse en su pasión por otros deportes, no ha dejado el tenis del todo atrás. El español hizo recientemente una aparición en las Next Gen ATP Finals en Yeddah, donde su presencia dejó una huella en las estrellas emergentes. El campeón del torneo, Joao Fonseca, enfatizó lo “significativo” que fue tener a una leyenda como el ex número uno del mundo entre los asistentes.
Rafael Nadal: “Espero que mi legado sea que siempre intenté tratar a los demás con profundo respeto”
Aunque el impacto de Rafael Nadal en el tenis es innegable, como lo demuestran las declaraciones de la estrella en ascenso Joao Fonseca, el español expresó recientemente su deseo de que su legado supere sus logros en la cancha.
Durante una reciente entrevista con The Players’ Tribune, el campeón de 22 Grand Slam se sinceró sobre su aspiración de ser recordado por su esfuerzo por tratar a los demás con “profundo respeto”, un valor que aprendió de su padre en la infancia.
“Espero que mi legado sea que siempre traté de tratar a los demás con profundo respeto. Esta fue la regla de oro de mis padres. Cuando era niño, mi padre siempre me decía: “Inventar es difícil. Copiar es mucho más fácil”. No estaba hablando de tenis”, dijo.
“Se trataba de la vida. Mira a tu alrededor y observa a las personas que admiras. Cómo tratan a las personas. Lo que amas de ellas. Actúa como ellas y probablemente vivirás una vida feliz. Llevé esa lección conmigo a cada partido que jugué”, agregó.
El hombre de 38 años reveló además que lo que lo impulsaba “no era el odio hacia sus rivales, sino un profundo respeto y admiración”.