A pesar de tener una gran ventaja sobre el Borussia Dortmund, el Barcelona todavía necesita llegar al partido con cautela, ya que se espera que Hansi Flick reorganice el equipo.
El Barcelona venció al Dortmund por 4-0 en la ida de los cuartos de final.
El partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones en el Signal Iduna Park coloca al Borussia Dortmund ante una montaña casi inexpugnable. Una derrota por 0-4 en el partido de ida en el Camp Nou dejó extremadamente frágiles las posibilidades de avanzar del equipo del Ruhr, requiriendo lo que el director deportivo Lars Ricken llamó “el mayor milagro en la historia del Borussia Dortmund”.
Sin embargo, ante la dura realidad, el propio Ricken tuvo que admitir: “Tenemos que intentar ganar. No sé si eso será suficiente para pasar”.
Al otro lado de la línea de batalla, pese a tener una enorme ventaja, el FC Barcelona y el técnico Hansi Flick se muestran extremadamente cautelosos. Basándose en las crisis pasadas que han vivido los grandes equipos (aunque sin mencionar directamente al PSG, la lección de subjetividad siempre está presente), Flick subrayó repetidamente que el enfrentamiento “no ha terminado en absoluto”.
“No vamos a ir más lejos. El fútbol es un deporte loco.” Esta cautela no sólo viene por respeto al rival y al torneo, sino también para mantener la impresionante racha invicta en 2025 y responder a las expectativas de los cerca de 3.000 culés que acudieron al estadio a animar.
La cautela de Flick también se demuestra en su consideración de rotar el equipo, tanto para preservar la fuerza de los jugadores principales como para evitar riesgos innecesarios. El cambio más notable y obligatorio es en el lateral izquierdo, donde Alejandro Balde sufrió una lesión en el tendón de la corva en la victoria sobre Leganés el fin de semana y estará fuera al menos dos semanas.
La persona elegida para sustituirle no fue otro que Gerard Martín. El joven está en gran forma y tiene plena confianza de Flick, que promete semanas importantes por delante.
Además de Martin, Flick también puede realizar otros ajustes. Es probable que el central Íñigo Martínez, que está a sólo una tarjeta amarilla de ser suspendido para las semifinales, descanse para evitar riesgos innecesarios. Ronald Araujo o Eric García será el reemplazante.
En el centro del campo, Gavi podría tener la oportunidad de ser titular tras estar en el banquillo dos partidos consecutivos en sustitución de Fermín López. En ataque, Ferran Torres, que marcó dos goles en el Signal Iduna Park en la fase de grupos, también es una opción, mientras que Robert Lewandowski incluso podría tener descanso.
Hansi Flick revolucionará la plantilla del Barça.
Mientras el Barcelona calcula personal y opciones tácticas con mentalidad de superior, el Dortmund se enfrenta a un difícil problema de fuerza.
Además de la tarea de marcar al menos 4 goles y no recibir ninguno, el entrenador Niko Kovac tampoco cuenta con los servicios de los jugadores clave Nico Schlotterbeck y Marcel Sabitzer debido a lesiones. El capitán Emre Can también es duda para jugar debido a un problema muscular.
Sin embargo, un valiente empate 2-2 contra el Bayern Múnich el pasado fin de semana ha dado cierta confianza al equipo local. Kovac insistió en que el equipo luchará con “pasión, rendimiento y esfuerzo”, adoptando un estilo de juego de “ataque controlado” y esperando que un gol temprano pueda despertar alguna esperanza, por pequeña que sea.
En todos los aspectos, la balanza está totalmente inclinada a favor del Barcelona. Sin embargo, en una noche de Champions League en el estadio Signal Iduna Park, el Dortmund seguro que no se rendirá y querrá dar una bella despedida, o incluso hacer historia. El Barcelona, con profesionalidad y cautela, buscará apagar todas las esperanzas de su rival de avanzar directamente a semifinales.