Helmut Marko ha analizado al nuevo compañero de Verstappen para 2025.

Liam Lawson ha demostrado en su llegada a la Fórmula 1 que no se calla nada, pero en Red Bull tendrá que cambiar su actitud. Desde su primera carrera la pasada temporada, a la que llegó a RB como sustituto de Daniel Ricciardo, ya tuvo roces con, ni más ni menos que, Fernando Alonso. Más adelante se llegó a enfrentar hasta con Checo Pérez, al que ahora sustituirá, perteneciendo ambos a Red Bull. Esta personalidad tan potente puede jugar en contra en algunas ocasiones, y una de estas ocasiones puede ser en su convivencia con Max Verstappen en 2025.
Desde el día que se hizo el anuncio del ascenso del neozelandés, el asesor de la firma de bebidas energéticas Helmut Marko ha apoyado a su nuevo púgil. Pero, previsualizando futuros problemas que se pueden dar en su primera temporada compartiendo garaje con el cuatro veces campeón, ha querido darle una serie de consejos para tener la fiesta en paz. Falta por ver cuál será la actitud de Liam en la próxima campaña del Gran Circo, pero ya ha sido advertido y todavía faltan meses para que todo arranque.

Red Bull advierte
Después de una campaña que no ha sido sencilla para la firma austriaca, buscan volver a lo más alto la temporada de antes del cambio de normativa. El hecho que ha damnificado más a Red Bull este 2024 ha sido que prácticamente solo sumaban con un piloto y de ahí los cambios. “Tanto en la clasificación como en las carreras, debería poder mantenerse a tres décimas de Max. Eso debería ser suficiente para sumar puntos para el campeonatos de constructores”, explicaba Marko en una charla con el medio ‘Sport.de’ sobre lo que aportará el nuevo fichaje.
Las esperanzas están puestas en el de 22 años, de no haber sido así no habría sido el elegido para dar el salto. Aunque desde la firma quieren mantenerle con los pies en el suelo e ir avanzando juntos: “Poco a poco tendrá que mejorar lo máximo posible, pero siempre teniendo en cuenta que está junto al mejor piloto de F1 del momento. No debería involucrarse en el aspecto técnico de las cosas, como por ejemplo en configuraciones o estrategias”. El austriaco es veterano en este mundo de la F1 y ya ha visto pasar a muchos pilotos por el equipo, por lo que quiere ahorrarse errores en su nueva apuesta, que ya han cometidos otros corredores.
Una de las cosas más llamativas del de Nueva Zelanda, más allá de su nivel de conducción, es su actitud. Y es que en varias ocasionados ha sacado a relucir su carácter, pero llega a un sitio donde hay un campeón que tiene incluso peor carácter que él. “Liam tendrá que aceptar que Verstappen es el mejor. Veremos hasta dónde puede llegar, pero no debería subirse al coche con el objetivo de batir a Verstappen. Eso ha ido mal con todos sus compañeros de equipo”, razonaba el asesor. Pues, el neerlandés ya ha competido con Ricciardo, Pierre Gasly, Alex Albon y, el más reciente, Checo Pérez. El único que ha conseguido superarle en puntos fue el australiano en las dos primeras temporadas, pero ahora la situación es muy diferente. Por todo esto, desde Milton Keynes aconsejan a Lawson que adopte un perfil bajo, sino quiere que el campeón le ‘devoré’ como ya ha hecho con otros pilotos.